3/2/09

Bloque fantasma 20-11-08

El bloque de los fantasmas

De vez en cuando, nuestra tranquilidad se ve amenazada por ciertos seres fantasmagóricos escalofriantes. Criaturas humanas inclasificables que nos hielan la piel y nos ponen los pelos de punta.


Días atrás nos topamos con la imagen de varios empresarios e inversores españoles enojados y contentos a la vez. La ocasión que motivó este aquelarre fue el Décimo Foro de Latibex.

Latibex es un Mercado de Valores privado de Madrid. Nuclea a las principales empresas que tienen su ámbito de inversión y producción en iberoamérica.

Fue en este marco donde los grandes referentes hablaron respecto a la crisis mundial y cómo esto podría repercutir en América. Aquí escondieron la ponzoña y se confesaron optimistas. Dijeron que avizoran un continente americano fuerte para recibir a crisis. Es más auguraron crecimiento económico en esto años de sosobra para las economías latinas.

Pero no todo podía ser tan lindo y positivo. Allí fue que aparecieron los espectros de los monopolios y la prepotencia de raza empresaria europea. Brufau, presidente de Repsol-YPF y Gonzáles del Banco BBVA se encontraron y aunque la situación era buena temían por sus negocios en América Latina.

Enfáticos y serios, escalofriantes, dijeron que más allá de la buena situación hay países con “profundos claroscuros”. Dijeron que las cuestiones energéticas y las telecomunicaciones son los puntos grises de los estados americanos.

Pero re enojados enfatizaron que esto se agrava porque muchos estados americanos proponen medidas intervencionistas. Por eso fue que llamaron a todos sus compañeros empresarios a enfrentarse al monstruo de la autodeterminación de los Estados soberano.

Miedito… No?... A mi suena conocido. Capitales ibéricos haciendo voraces sus grandes negocios acá. Y si… Cinco siglos igual.


El fantasma de Domnigo

Sin podernos recuperar del susto justo pasa que nos cruzamos con uno de los más grandes demonios de la era Menem y anteriores. Sinceramente, uno deja de escuchar sobre la vida de alguien como Cavallo y los espera muertos o viejos ga gá.

Pero no. Como si fuera su trabajo hincharnos las pelotas, van y nos sobrevuelan cuando menos lo esperamos. Desde su blog personal, Domingo emprende consideraciones y críticas de lo más variadas.

Este demonio cordobés escribe cosas como:

· Nunca se produjo en Perú un quiebre institucional, en materia económica, como el que significo en nuestro país el Gobierno de Duhalde y nunca se destruyeron las reglas de juego de la economía como, luego de Duhalde, continuaron haciéndolo Néstor y Cristina Kirchner.

· Pidió para el país “continuidad de políticas económicas y el respeto de las reglas de juego de una economía de mercado, abierta al mundo y con estabilidad monetaria”.

No debiera asustarnos que un espécimen como él dijera tales cosas. Porque después de todo fue eso lo que hizo cuando fue ministro. Monstruosidades. Pero si… nos sigue asustando. Y ahora resulta que se arroga consultor ad honorem de la Argentina y nos aconseja desde Estados Unidos que sigamos los pasos de China.

Elogia las políticas liberales y antiproteccionistas de los chinos. Y nos dice que debiéramos aprender de ellos para salir de la crisis, y para ver cuan lejos estamos de ese… su primer mundo… El tema es que ya vimos el Primer Mundo al estilo de Cavallo. Y nos dolió mucho. Y todavía nos duele.

Ahora, el último mal trago. Mucho nos horrorizamos porque en medio de tanta crónica de la crisis escuchar lo que hicieron los 15 ejecutivos más importantes de las empresas en banca rota de los EEUU. Esos engendros de Wall Street, con sus empresas quebradas y sus empleados en la calle, embolsaron cada uno más de 100 millones por “compensaciones y venta de acciones”. Inexplicable y muy irritante.

Dice un viejo y trillado refrán que el mejor truco del Diablo es hacernos creer que no existe. Pero parece que a veces se nos hace demasiado fácil ubicarlo entre la multitud.


No hay comentarios: