3/2/09

Bloque Pendejo 27-11-08

Bloque pendejo o El Bloque de las Pendejadas

Las Moyanescas

Hay novedades sobre el conflicto desatado por el fallo de la Corte Suprema respecto a las libertades sindicales. El enojadísimo secretario general de la CGT (Confederación General del Trabajo) Hugo Moyano planteó una solución a su medida para terminar la polémica. Decimos “solución a su medida” por el tipo de medida que planteó, muy poco lúcida.
Recalcó el hecho de que todavía la ley no permite a la CTA (Central de Trabajadores Argentinos) tener personería legal. En ese momento fue cuando tiró la brillante idea: "tiene que haber una compulsa: si ellos tienen más afiliados que nosotros se la quedan (la personería) y si nosotros tenemos más afiliados, nos las quedamos nosotros".

Desafió a la CTA a una especie de juego a ver quien la tiene más larga, a la lista de afiliados…¿no?. Brillantez y practicidad, eso que tanto valoramos en nuestros gobernantes. Esperemos a ver que responde o que se le ocurre a Yatsky o De Genaro.

Otra de Huguito Moyano. Se armó un gran revuelo mediático porque esta vez el accionar gremial de los Camioneros se dirigió hacia los medios. Las plantas de distribución de los diarios Clarín y La Nación fueron bloqueadas por “patotas gremiales con bombos y cánticos futboleros” según calificaron las fuentes de los matutinos.
El gremio del hijo de Moyano se plantó en las plantas del Grupo Clarín con 200 militantes para presionar por cuestiones relativas a la distribución de los diarios. Pero resulta que el conflicto gremial fue minimizado por los medios en conflicto y llevado a la tan manoseada cuestión de la libertad de expresión.
Así fue que en los diarios se preocuparon por mostrar lo mal que le hace esto a nuestra hermosa paz social, a las libertades individuales y bla bla bla bla.

Aquí viene lo jugoso. La nueva patoteada de Hugo y Pablo Moyano generó esas adhesiones masivas e instantáneas de cuanta figura política opositora anduviera por ahí. Así las firmas indignadas comenzaron:

• Elisa Carrió y Patricia Bulllrich, Silvana Giudici de la Coalición Cívica. Dijo ésta última: “Si Moyano logra su cometido algún día los argentinos leeríamos sólo lo que él o sus aliados en el gobierno nos permitirían leer”.

• Gerardo Morales de la UCR dijo “acciones como éstas son un franco ataque a la libertad de expresión y tienden a generar un clima de tensión social que en nada ayudan a mantener la paz social y a llevar tranquilidad a miles de familias trabajadoras”.

• Ricardo López Murphy.
• Roberto Lavagna dijo “es un síntoma grave del debilitamiento de la calidad institucional que empezó hace ya más de dos años con la reimplantación de los súper poderes presupuestarios y la concentración de poder en el Consejo de la Magistratura. Es hora de que el Gobierno aprenda que en la economía moderna, la calidad de las instituciones y las expectativas, son centrales para el desarrollo. Prensa libre, mercados libres, Estados activos pero inteligentes, son requisitos indispensables para el progreso”.

• ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas).

Entiendan que poco nos interesó lo que hizo el inefable Moyano, sino lo que juntó al frente. Por eso, acá vienen dos de las firmas que terminan de delinear este festín del enojo opositor y derechoso:

• La Bolsa de Cereales de Buenos Aires, a través de su presidente, Ricardo Forbes, hizo llegar su solidaridad a Clarín y rechazó la medida de Pablo Moyano.

• AEA, la asociación de empresarios más poderosa de Argentina, que en un comunicado expresó: “Acciones ilegales y coercitivas como éstas (...) lesionan el derecho a la libre circulación de bienes y personas garantizado por nuestra Constitución Nacional, alteran la paz social y atentan contra el clima de inversiones necesario para impulsar el empleo y la producción”.

Más claridad nos daría translucidez. Como se dijo en el programa anterior, una medida se puede valorar por quien se le opone. A eso súmenle el hecho de que el impresentable de Moyano está metido.

Parece que la frase explicativa del arco opositor sería algo como “Menem los crió y Moyano los amontona… allá al frente” o “Dime quien te firma o te diré quien eres” y así podríamos seguir horas.

Para entender algunos conflictos solo hay que hacer política caligráfíca… nada… valorar quien firma… solo eso.

No hay comentarios: