
La Guerra del Campo, ahora pa´dentro
Parece que no todo es idilio sojeroen el país de los chacareros toyotistas.
No tan lejos y muy fuerte nos quedó el recuerdo del conflicto Gobierno vs. Campo. A alguno puede habérsele olvidado un poco. Bueno… para ellos y para los más interesados llega esta contienda entre dos de las figuras que engendró la sojocracia.
Los grandes conflictos o sucesos cambian la configuración del espacio afectado. Así también cambia el elenco estable de los impresentables de turno. Eduardo Buzzi ya era conocido por ser presidente de la Federación Agraria Argentina, aunque cobró una notoriedad impresionate desde marzo a esta parte.
Como si fuera un Mito clásico, lo del Gobierno y el campo fue presentado como una guerra entre deidades paganas, humanas e imperfectas. El poder campestre contra el Gobierno nacional chocaron y de allí surgieron otros monstruos pseudos deidades. De todos los colores y formas. Eso es Alfredo De Ángelis. De Gualeguaychú al bolsillo del medio pelo político argentino.
Estos personajes, que la Presidenta dignificó como sus oponentes, parecen no estar tan de la mano como en las fotos de la época del piquete con asado. Hoy surgieron grietas que ya eran rajaduras visibles durante el conflicto. Parece que De Ángelis se comió el personaje y ese vedettismo lo puso encontra de la dirigencia de la FAA.
La cosa sería así… Ya venía mal la relación entre estos señores, por la insubordinación de la regional Entre Ríos para con la dirigencia de la FAA. Cierta independencia y desafíos de autoridad de Don De Ángelis generaron el clima que ahora es tempestad.
El 10 de Diciembre es el 25º aniversario de la recuperación de la democracia. También cumple un año el Gobierno de CFK. Es por eso que a modo de queja o protesta los grupos cercanos a De Ángelis plantean una “marcha de duelo y luto, por más federalismo y democracia” justo ese día, en Paraná. Piquete en el túnel subfluvial y marcha a Casa de Gobierno.
Sus ya conocidas demandas son la abolición de las retenciones y la implementación de políticas favorables a los chacareros y grandes productores. Pero el caudillo sojero entrerriano aprovechó el oído mediático para fustigar a los K:
• "Es una vergüenza lo que están haciendo con el país los Kirchner. El resentimiento que tienen hacia nosotros es grande, pero el perjuicio que le están haciendo a la nación es algo que va a quedar en la historia. Van a ser repudiados y muchos de ellos no van a poder caminar en las calles de la Argentina".
• Se permitió un consejo en materia de teoría política al proponer que “en la Argentina los bloques en el Congreso deberían dividirse "por sectores", y no por partidos políticos, tal como ocurre en Brasil". Si… eso… sólo eso.
El mitín cuenta con la participación del rabino Sergio Bergman, abonado a este tipo de concurrencias… u ocurrencias. Bueno… la frase final de Alfredo fue “Pediremos más federalismo y más democracia. Hablamos del reparto de las retenciones y de la coparticipación y pedimos la eliminación de los superpoderes".
Ante este panorama Buzzi y la FAA toda salieron a despegarse de la convocatoria de De Ángelis. Primero porque se cortaba sola y desconocía la autoridad nacional de la entidad ruralista. Segundo porque no adherían a sus consignas ni a algunos de sus ideas.
Sobre esto Eduardo Buzzi dijo:
• "Ni luto ni duelo, porque son 25 años de democracia, pero sí cambio de política agropecuaria para enfrentar la crisis y el desempleo".
• "vamos a movilizarnos el 10 de diciembre, en asambleas multisectoriales, en Salta, en la provincia de Buenos Aires, va a haber movilizaciones, además de la de Entre Ríos, pero claramente ni por luto ni por duelo".
Pero tambien no dejó pasar las cámaras y sobre el Gobierno dijo:
• "Parece que hay tiempo para recibir a Madonna, pero no hay tiempo para recibir a las entidades agropecuarias" criticó y añadió que "no hay ministro para discutir un plan de emergencia".
• "Argentina no necesitaba plan B" frente a la crisis internacional "hoy ya está por el plan C, E, y F. Todos los días vemos que presentan un plan no se acuerdan del sector agropecuario".
Aunque cerró más conciliador y dijo que "apelar a la sensatez, a la madurez de una democracia que ya tiene 25 años para que se reciba a todos los actores, no se discrimine a nadie, y se haga del campo una oportunidad y no un adversario".
El titular de la FAA planteó a los productores rurales como aliado estratégico para salir de la crisis. Para eso pidió un esquema de retenciones de 0% para lo que tengan menos de 200 hectáreas, y una escalonada de alícuotas bajas para el resto. La misma estratégia de siempre. Así que tendremos dos marchas con dos cabezas duras al frente de sus consignas.
A riesgo de parecernos al tristemente célebre Mariano Grondona, va lo siguiente. Se nos vienen imágenes de animales y monstruos míticos de dos cabezas como forma de representar esto. Mitos y bestias tan dañinos como feos y pero muy falibles y casi siempre derrotados.
Así podríamos nombrar a la “Hidra de Lerna”, con cabezas de reptil todas independientes y furiosas. O al “Can Cerbero” de “Hades” “Guardian del infierno”, perro de tres cabezas furioso devorador de almas escapistas. O al “Agni” de los hindúes, dios del fuego sagrado con sus bueyes potentes de dos cabezas.
Dos cabezas de vaca, JA... linda metáfora para estos dos señores del poder campestre. Uno y otro…unos más y otro menos…son monstruos que Cristina nos supo entregar con sus manotazos rabiosos en Abril.
Pero la imagen mítica más gráfica nos la otorga el animal mítico Anfisbena. Desde el bestiario medieval nos llega esta serpiente de dos cabezas. O sea, en vez de cola tiene la otra cabeza. Su nombre se origina en su capacidad ambigua para desplazarse en direcciones contrarias justamente por poseer dos cabezas.
Poseedora de un veneno tan mortal que justamente por eso era necesario que tuviera dos bocas para poder verterlo. Como nuestros amigos, los impresentables de turno. Porque no debemos olvidar lo que el conflicto del campo nos escupió a la cara. Veneno.
Tanto veneno que tantos viertieron, en este caso, desde una cabeza como De Ángeli que visita y pondera a Carlos Menem y a Macri. La otra con Buzzi asociado al aparato peronista duhaldista y de Coti Nosiglia. ¿Hace falta agregar algo?
Sobran las palabras.
Ellos dos tambien sobran.
Los grandes conflictos o sucesos cambian la configuración del espacio afectado. Así también cambia el elenco estable de los impresentables de turno. Eduardo Buzzi ya era conocido por ser presidente de la Federación Agraria Argentina, aunque cobró una notoriedad impresionate desde marzo a esta parte.
Como si fuera un Mito clásico, lo del Gobierno y el campo fue presentado como una guerra entre deidades paganas, humanas e imperfectas. El poder campestre contra el Gobierno nacional chocaron y de allí surgieron otros monstruos pseudos deidades. De todos los colores y formas. Eso es Alfredo De Ángelis. De Gualeguaychú al bolsillo del medio pelo político argentino.
Estos personajes, que la Presidenta dignificó como sus oponentes, parecen no estar tan de la mano como en las fotos de la época del piquete con asado. Hoy surgieron grietas que ya eran rajaduras visibles durante el conflicto. Parece que De Ángelis se comió el personaje y ese vedettismo lo puso encontra de la dirigencia de la FAA.
La cosa sería así… Ya venía mal la relación entre estos señores, por la insubordinación de la regional Entre Ríos para con la dirigencia de la FAA. Cierta independencia y desafíos de autoridad de Don De Ángelis generaron el clima que ahora es tempestad.
El 10 de Diciembre es el 25º aniversario de la recuperación de la democracia. También cumple un año el Gobierno de CFK. Es por eso que a modo de queja o protesta los grupos cercanos a De Ángelis plantean una “marcha de duelo y luto, por más federalismo y democracia” justo ese día, en Paraná. Piquete en el túnel subfluvial y marcha a Casa de Gobierno.
Sus ya conocidas demandas son la abolición de las retenciones y la implementación de políticas favorables a los chacareros y grandes productores. Pero el caudillo sojero entrerriano aprovechó el oído mediático para fustigar a los K:
• "Es una vergüenza lo que están haciendo con el país los Kirchner. El resentimiento que tienen hacia nosotros es grande, pero el perjuicio que le están haciendo a la nación es algo que va a quedar en la historia. Van a ser repudiados y muchos de ellos no van a poder caminar en las calles de la Argentina".
• Se permitió un consejo en materia de teoría política al proponer que “en la Argentina los bloques en el Congreso deberían dividirse "por sectores", y no por partidos políticos, tal como ocurre en Brasil". Si… eso… sólo eso.
El mitín cuenta con la participación del rabino Sergio Bergman, abonado a este tipo de concurrencias… u ocurrencias. Bueno… la frase final de Alfredo fue “Pediremos más federalismo y más democracia. Hablamos del reparto de las retenciones y de la coparticipación y pedimos la eliminación de los superpoderes".
Ante este panorama Buzzi y la FAA toda salieron a despegarse de la convocatoria de De Ángelis. Primero porque se cortaba sola y desconocía la autoridad nacional de la entidad ruralista. Segundo porque no adherían a sus consignas ni a algunos de sus ideas.
Sobre esto Eduardo Buzzi dijo:
• "Ni luto ni duelo, porque son 25 años de democracia, pero sí cambio de política agropecuaria para enfrentar la crisis y el desempleo".
• "vamos a movilizarnos el 10 de diciembre, en asambleas multisectoriales, en Salta, en la provincia de Buenos Aires, va a haber movilizaciones, además de la de Entre Ríos, pero claramente ni por luto ni por duelo".
Pero tambien no dejó pasar las cámaras y sobre el Gobierno dijo:
• "Parece que hay tiempo para recibir a Madonna, pero no hay tiempo para recibir a las entidades agropecuarias" criticó y añadió que "no hay ministro para discutir un plan de emergencia".
• "Argentina no necesitaba plan B" frente a la crisis internacional "hoy ya está por el plan C, E, y F. Todos los días vemos que presentan un plan no se acuerdan del sector agropecuario".
Aunque cerró más conciliador y dijo que "apelar a la sensatez, a la madurez de una democracia que ya tiene 25 años para que se reciba a todos los actores, no se discrimine a nadie, y se haga del campo una oportunidad y no un adversario".
El titular de la FAA planteó a los productores rurales como aliado estratégico para salir de la crisis. Para eso pidió un esquema de retenciones de 0% para lo que tengan menos de 200 hectáreas, y una escalonada de alícuotas bajas para el resto. La misma estratégia de siempre. Así que tendremos dos marchas con dos cabezas duras al frente de sus consignas.
A riesgo de parecernos al tristemente célebre Mariano Grondona, va lo siguiente. Se nos vienen imágenes de animales y monstruos míticos de dos cabezas como forma de representar esto. Mitos y bestias tan dañinos como feos y pero muy falibles y casi siempre derrotados.
Así podríamos nombrar a la “Hidra de Lerna”, con cabezas de reptil todas independientes y furiosas. O al “Can Cerbero” de “Hades” “Guardian del infierno”, perro de tres cabezas furioso devorador de almas escapistas. O al “Agni” de los hindúes, dios del fuego sagrado con sus bueyes potentes de dos cabezas.
Dos cabezas de vaca, JA... linda metáfora para estos dos señores del poder campestre. Uno y otro…unos más y otro menos…son monstruos que Cristina nos supo entregar con sus manotazos rabiosos en Abril.
Pero la imagen mítica más gráfica nos la otorga el animal mítico Anfisbena. Desde el bestiario medieval nos llega esta serpiente de dos cabezas. O sea, en vez de cola tiene la otra cabeza. Su nombre se origina en su capacidad ambigua para desplazarse en direcciones contrarias justamente por poseer dos cabezas.
Poseedora de un veneno tan mortal que justamente por eso era necesario que tuviera dos bocas para poder verterlo. Como nuestros amigos, los impresentables de turno. Porque no debemos olvidar lo que el conflicto del campo nos escupió a la cara. Veneno.
Tanto veneno que tantos viertieron, en este caso, desde una cabeza como De Ángeli que visita y pondera a Carlos Menem y a Macri. La otra con Buzzi asociado al aparato peronista duhaldista y de Coti Nosiglia. ¿Hace falta agregar algo?
Sobran las palabras.
Ellos dos tambien sobran.
No hay comentarios:
Publicar un comentario